El objetivo de este trabajo es contribuir a un mayor
entendimiento sobre las aplicaciones de la organización del trabajo priorizando
el factor humano, buscando como resultado mejorar el funcionamiento de las
empresas.
En la actividad nos pedimos dar cuenta que el desarrollo de los sistemas
socio-técnicos es un aporte importante
para las direcciones de empresas organizacionales, que favorecen la generación,
la transferencia , la integración asi como optimisacion de esta para una mayor
eficasio en lo contario al no saberlo manejar nos llevara a un proceso que en
lugar de crear activo crearemos pasivos , en lugar de acelerar las cosas lo
mantendra en un continuo desgaste ,en la parte sociotecnico puede haver un flujo deliberadamente entre
sistema (paila) y la parte social
El subsistema empleado con la paila (tecnico) conlleva la tecnología, y el tiempo. Es el
responsable de la eficiencia potencial de la organización el subsistema social
que en el caso de la actividad fue la organisacion y eltrabajo que se hiso en
grupo , el cuerpo del telefono
descompuesto comprende los individuos,
las relaciones sociales y las exigencias de la organización tanto formal como Estos
dos subsistemas presentan una íntima interrelación, son interdependientes y se
influyen mutuamente. El enfoque sociotécnico concibe a la organización como una
combinación de tecnología y a la vez un subsistema social. El modelo de sistema
abierto propuesto por el enfoque sociotécnico, importa cosas del medio
ambiente, las cuales en base a ciertos procesos de conversión, convierte en
productos, servicios, etc El fundamento de este enfoque es que cualquier
sistema de producción requiere tanto una organización tecnológica como una
organización de trabajo. La tecnología limita la especie de organización de
trabajo posible, aunque la organización presenta propiedades sociales y psicológicas
propias pero independientes de la tecnología.
Las organizaciones tienen una doble función: técnica
(relacionada con la coordinación del trabajo e identificación de la autoridad)
y social (referente a los medios de relacionar las personas, para lograr que
ellas trabajen juntas).
El subsistema técnico es determinado por los requisitos
típicos de las tareas que son ejecutadas por la organización. La tecnología
determina el tipo de entrada humana necesaria a la organización. También es el
factor determinante de la estructura organizacional y de las relaciones entre
los servicios. Pero este ubsistema no puede ser visualizarse aisladamente, ya
que es el responsable por la eficiencia potencial de la organización. Los
subsistemas técnico y social coexisten, si uno se altera, el otro tendrá
repercusiones ¿porque emplear un sistema sociotecnico?A diferencia de otros, el
modelo sociotécnico tiene en cuenta el contexto, en donde cada organización se
amolda a las circunstancias cambiantes de nuestros tiempos, sean estas
nacionales o internacionales. Su principal objetivo es que la organización se
adapte a la cultura e ideología nacional, desde las características de los
procesos productivos hasta los resultados, que deberán concordar con las
demandas de la sociedad. Esto se relaciona con la tendencia de los consumidores
a ser cada vez más exigentes, lo que hace necesaria la permanente innovación y,
por lo tanto, una estructura empresarial flexible, con capacidad de adaptación
a los cambios. Dicha innovación requiere cambios tecnológicos constantes que
deberán ser implementados teniendo en cuenta a los trabajadores y la forma en
que reaccionarán a los mismos. De lo contrario, si la empresa no logra adaptar
al los trabajadores a esta nueva modalidad de producción, los resultados serán
negativos tanto en lo que respecta al ambiente laboral como a la productividad.