lunes, 2 de noviembre de 2015

cultura organisacional (reflexion del video y la lectura)

la cultura tiene profundos efectos sobre la conducta. Se dice que La cultura, es un producto-de proceso histórico de construcción social del sistema de significados, vinculados a través de signos y símbolos, que al ser asimililados incide de modo operativo en la vida cotidiana, moldea la conducta, Es el conjunto de valores, creencias,reglas ,politicas y entendimientos importantes que los integrantes de una organización tienen en común. Se refiere a un sistema de significados compartidos por una gran parte de los miembros de una organización que distinguen de una organización a otras.   le da forma peculiar y una identidad a la vida de los individuo pues bien  Un ejemplo de esto es que en la pelicula un metodo peligroso ,se puede notar diferentes costumbres, creencias, formas de pensar, maneras de comportarse, etc., y es dependiendo del lugar, el tiempo y el año las diferencias que existen, y que claro se van transmitiendo de generación en generación, pero conforme los años van pasando estas van cambiando al momento en que  jung  empiesa  a platicar con sabina  y esta en el desenlase le plantea las formas de las terapias mas intimas , ya que recupera una antigua obsesión (la locura y la patología) una cultura  que se creía antes , Uno de los aspectos más cuestionables del discurso terapéutico está en los modos en que produce placer ,Cuanto más se sitúan las causas del sufrimiento en el yo, más se comprende el yo en términos de sus problemas, y más numerosas son las enfermedades 'reales' del yo que se producirán". Si el sufrimiento se ha reducido a un problema que debe ser manejado por expertos de la psiquis, "la perturbadora pregunta en relación con la distribución del sufrimiento (¿por qué los inocentes sufren y los malos prosperan La psicología "cumple así a la perfección con uno de los objetivos de la religión: explicar, racionalizar y, en última instancia, siempre, justificar el sufrimiento". Bajo la pátina del hedonismo, las sociedades avanzadas viven en la angustia. El alma moderna también se salva en el sufrimiento y cuya relación terminó de configurar el moderno psicoanálisis .algo que se pudo apreciar es el tipo de CULTURAS ADAPTABLES ,CULTURAS CONSERVADORAS. Culturas exitosas, flexibles e innovadoras, caracterizadas por la constante revisión y actualización de sus estándares de conducta También llamada no adaptable. Predomina el mantenimiento y conservación de ideas, valores,costumbres y tradiciones que no cambian con el tiempo.  La cultura en la empresa se ha estudiado en sí misma y en relación con otros temas como la productividad, el compromiso, el liderazgo
En el principio fue la empresa, el primer territorio en que la psicología produjo innovaciones importantes a partir del control de las emociones y de la optimización de las relaciones laborales. Pero de la empresa se pasó inmediatamente a la familia, acosada por su incipiente proceso de democratización. El desarrollo organizacional es un esfuerzo que debe ser asumido por la gerencia de las empresas, involucrando todos los recursos humanos de la organización lo que le permitirá lograr los objetivos y metas.
La organización debe ser un sistema que haga posible la interacción de todos los elementos que la forma, que debe estar basada en principios corporativos que la identifican  y la definen en los cuales podemos encontrar: su misión, visión y valores.
La organización formal de la empresa tiene como propósitos generales los siguientes:
Ofrecer al administrador la consecución de los objetivos principales de la empresa en la manera más eficiente y el mínimo esfuerzo.
Eliminar duplicidad en el trabajo.
Orientar a cada miembro de la organización una responsabilidad y autoridad para la ejecución eficiente de su trabajo.
Establecer canales de comunicación adecuados para que las políticas y objetivos ya establecidos se logren de manera eficiente.
Organización informal: son redes de alianzas o esferas de influencia, que existen aunque no se hayan tomado en cuenta en el organigrama  formal.
El doctor Richard Beckhard. La define como “Un esfuerzo: (a) planeado, (b) que cubre a la organización, (c) administrado de desde la alta dirección (d) que incrementa la efectividad y la salud de la organización, mediante (e) la intervención deliberada en los procesos de la organización utilizando el conocimiento de las ciencias de la conducta”.
La finalidad principal de un programa de desarrollo organizacional es que la organización aprenda como sistema y pueda tener algo que la haga diferente en la forma de hacer las cosas, es decir un sello distintivo de hacer las cosas con excelencia, lo cual le permite tener un mejoramiento continuo, efectividad en los procesos realizados y responder de manera positiva a los cambios constante del entorno altamente competitivo.
Según Mendoza Fung las organizaciones exitosas son aquellas que su adaptación y capacidad para asumir los cambios los encaran de forma positiva y proactiva, las organizaciones que aprenden, son aquellas que están dispuestas a asumir nuevos roles y responsabilidades y que técnicamente están en continuo avance y capacitación”.
Para dar inicio al desarrollo organizacional el punto de partida de las organizaciones es la credibilidad,  tanto para sus clientes internos como externos, debe llegar a ser creíbles en sus procesos, en sus productos y servicios, y esta debe ser continua y crecer con el tiempo.
Las organizaciones reflejan en su interior una gran cantidad de transformaciones  y renovaciones, lo cual es resultado de la adquisición de conocimientos, cultura y valores, es decir el aprendizaje de las personas que la integran y es un deber de la organización promover un aprendizaje adaptativo y generativo.
La cultura organizacional es la forma tradicional en que los integrantes de la empresa hacen las actividades en las empresas y que los nuevos integrantes deben aprender y aceptar.
La cultura es como la configuración de una conducta aprendida, cuyos elementos son compartidos y transmitidos por los miembros de una organización.
La cultura determina la forma como funciona una empresa, ésta se refleja en las estrategias, estructuras y sistemas implementados a lo largo de los años de funcionamiento de la misma.
Cultura es un conjunto integrado de pautas de comportamiento que comprometen nuestra manera de relacionarnos y nuestra manera de hacer las cosas. Que es propio de un grupo social, que se aprende dentro del grupo y se transmite las generaciones futuras.


lunes, 26 de octubre de 2015

Relación de la actividad de equipo con la socio-tecnologia

El objetivo de este trabajo es contribuir a un mayor entendimiento sobre las aplicaciones de la organización del trabajo priorizando el factor humano, buscando como resultado mejorar el funcionamiento de las empresas.
En la actividad nos pedimos dar cuenta  que el desarrollo de los sistemas socio-técnicos  es un aporte importante para las direcciones de empresas organizacionales, que favorecen la generación, la transferencia , la integración asi como optimisacion de esta para una mayor eficasio en lo contario al no saberlo manejar nos llevara a un proceso que en lugar de crear activo crearemos pasivos , en lugar de acelerar las cosas lo mantendra en un continuo  desgaste  ,en la parte sociotecnico  puede haver un flujo deliberadamente entre sistema (paila) y la parte social
El subsistema empleado con la paila (tecnico)  conlleva la tecnología, y el tiempo. Es el responsable de la eficiencia potencial de la organización el subsistema social que en el caso de la actividad fue la organisacion y eltrabajo que se hiso en grupo  , el cuerpo del telefono descompuesto  comprende los individuos, las relaciones sociales y las exigencias de la organización tanto formal como Estos dos subsistemas presentan una íntima interrelación, son interdependientes y se influyen mutuamente. El enfoque sociotécnico concibe a la organización como una combinación de tecnología y a la vez un subsistema social. El modelo de sistema abierto propuesto por el enfoque sociotécnico, importa cosas del medio ambiente, las cuales en base a ciertos procesos de conversión, convierte en productos, servicios, etc El fundamento de este enfoque es que cualquier sistema de producción requiere tanto una organización tecnológica como una organización de trabajo. La tecnología limita la especie de organización de trabajo posible, aunque la organización presenta propiedades sociales y psicológicas propias pero independientes de la tecnología.
Las organizaciones tienen una doble función: técnica (relacionada con la coordinación del trabajo e identificación de la autoridad) y social (referente a los medios de relacionar las personas, para lograr que ellas trabajen juntas).

El subsistema técnico es determinado por los requisitos típicos de las tareas que son ejecutadas por la organización. La tecnología determina el tipo de entrada humana necesaria a la organización. También es el factor determinante de la estructura organizacional y de las relaciones entre los servicios. Pero este ubsistema no puede ser visualizarse aisladamente, ya que es el responsable por la eficiencia potencial de la organización. Los subsistemas técnico y social coexisten, si uno se altera, el otro tendrá repercusiones ¿porque emplear un sistema sociotecnico?A diferencia de otros, el modelo sociotécnico tiene en cuenta el contexto, en donde cada organización se amolda a las circunstancias cambiantes de nuestros tiempos, sean estas nacionales o internacionales. Su principal objetivo es que la organización se adapte a la cultura e ideología nacional, desde las características de los procesos productivos hasta los resultados, que deberán concordar con las demandas de la sociedad. Esto se relaciona con la tendencia de los consumidores a ser cada vez más exigentes, lo que hace necesaria la permanente innovación y, por lo tanto, una estructura empresarial flexible, con capacidad de adaptación a los cambios. Dicha innovación requiere cambios tecnológicos constantes que deberán ser implementados teniendo en cuenta a los trabajadores y la forma en que reaccionarán a los mismos. De lo contrario, si la empresa no logra adaptar al los trabajadores a esta nueva modalidad de producción, los resultados serán negativos tanto en lo que respecta al ambiente laboral como a la productividad.

martes, 13 de octubre de 2015

"Reflexion" (actividad del pañuelo)


 todos trabajamos en equipos asi se puede asegurar eficaz, rendimiento, buena comunicación , estabilidad y éxito en lo que deseemos emprender .. la libertad de actuación cae sobre los miembros y el poder de un líder  o gerente y esto a su vez  cae en la ayuda de los mismos miembros , sin esto no serviría de nada pues no hay un flujo continuo entre lideres  y empleados y nos llevaría a un fracaso y/o  desiquilibrio

viernes, 25 de septiembre de 2015




“Si estamos en equipo no hay nada imposible. Si estamos en grupo todo fallará” 
                                                                              Winston Churchill.

sábado, 12 de septiembre de 2015

Nuestra Mision y Vision (Foto Anexa)


MISION
Desarrollar habilidades y competencias atravez de la lectura , la asistencia a clase, la participacion individual y el apoyo mutuo, de igual manera adquirir los conocimientos requeridos utilisando herremientas didacticas por los docentes con la finalidad de enriquecer el aprendisaje que se construye en el salon de clases

VISION
El Quinto semestre grupo “c”  de la Facultad de Humanidades , lic. En Psicologia , cuenta con alumnos regulares , que construyen un aprendisaje significativo y obtiene calificaciones satisfactorias



domingo, 6 de septiembre de 2015

martes, 1 de septiembre de 2015

El Moustro Del Cambio

 


Nombre:Zafiro
SuperPoder:
 Este Personaje Tiene La Cualidad de impedir estancamiento externo de las empresas

lunes, 31 de agosto de 2015

Psicologia Organisacional en Mexico

México aparte de ser un país característico por sus empresas  exportadoras , no es exento de quiebras o como sucede cuando grandes monopolios tratan de hacer crecer mas grande el “mercado”; a lo que me refiero es que empresas mas grandes arrebatan contra las chicas con el echo del que su capital sea mas extensa.
Esta ultima ,tal vez se deba a que; el que tenga un alto poder en la empresa ya sea algún directivo o lideres, que no cuentan con una vison y/o misión estable para poder competir con el mercado internacional .
A pesar de esto , han existido y existe empresa mexicanas que han sobresalido, como el grupo industrial Bimbo que fue una empresa creada por unos hermanos  en 1945 con la finalidad de llevar el pan ala casa  . En aquel tiempo era una idea original para llevar a cabo el proyecto y puesto que no existia una competencia funciono y asta los ahorita vemos como a crecido  pues ya no solamente es pan si no que galletas, tortillas y algo de postres
La empresa de cementos mexicano (cemex) , es una compañía global de soluciones para la industria de la construcción, que ofrece productos y servicio a clientes y comunidades en más de 50 países en el mundo. La compañía mexicana ocupa el tercer lugar mundial en ventas de cemento y clinker, con una capacidad de producción de 97 millones de toneladas al año y es la principal empresa productora de concreto pre mezclado, con una capacidad de producción de aproximadamente 77 millones de toneladas anuales, atendiendo así los mercados de América, Europa, Asia, África y Medio Oriente.
Otra empresa  mexicana es la de minería o grupo mexico , Es una Empresa minera explotadora de Cobre, Zinc, Plata, Oro, Plomo y Molibdeno. (Símbolo: GMEXICO). La actividad principal de GMéxico es la minería, la cuál ha permitido el desarrollo y creación de otras empresas, convirtiendo dichas acciones en detonadores de desarrollo y bienestar para nuestra gente.
También , Las parte de las comunicaciones que se han visto en beneficio por parte de organizaciones como televisa, que fue fundada en los 70´s y también podemos deducir otras cuantas como  Aerovias de mexico ,American Expres por mencionar algunas
¿Como han podido destacar estas empresas para la competitividad?
Como bien no todo a sido cuento de hadas , algunas empresa inclusive tienen que cambiar de otros se han tenido que adaptar por tecnologías u otras organizaciones para asi poder avanzar en la organisacion, o bien  dependiendo de instrumentos  para promover el producto ya bien sea en comerciales de t.v , periódicos etc.
las empresas quedan a mano de directivos  y esto deberían ser aceptado  en todo el personal en algunos casos ellos  ellos terminan compartiendo el poder con los empleados o trabajadores , ala vez ellos  procuran mantener una relación estable de socialisacion con los empleados  y ellos mismos son los que tiene que intervenir  y estar  preparados para cuando se tenga que actualizar los equipos de las empresas que ahora están a cargo.
Esto no siempre llevara al éxito a una organisacion  ;por ejemplo, telmex . esta empresa  que fue estancado durante el gobierno de salinas de bortari ,  quien con las altas tarifas que fue  cobrando poco a poco y la privatización de telmex a sido una muestra de corrupción e in eficiencia donde se a perdido el humanismo
a pesar de esto ,supo salir adelante  y ahora se es una  de las principales empresas del pais
otro ejemplo a sido la de la organisacion del turismo y pesca la primera se puede decir que la falta de promoción a pesar de que los receptivo de por lo menos en la ciudad donde vivo (san francisco de campeche , mexico) aseguran que el turismo a crecido en las ultimas décadas aun siguen siendo insuficientes los logros desarrollados por el Gobierno , en los últimos años .en términos de una política integral que implique promover fuera del país  y en la parte de la industria de la pesca con año se reitera que las capturas van a la baja. A pesar de los agresivos sistemas de captura, la vigilancia, las vedas, simplemente los mares nos están dando señales del agotamiento al que han sido expuestos.
La contaminación, la sobrepesca, las malas prácticas de captura con sistemas tan agresivos como los arrastres, son algo que no se ha cambiado. A pesar de que estos sistemas estén dentro de la ley, ello no quiere decir que no sean nefastos para nuestros mares.
A estas interrogancias tal ves se pregunte y el lider?  Y Los directivos?  Tal ves no se den cuanta o no sepan de esto  , no se logran cuestionar ,si su papel de directivo lo estan desempeñando efectivamente, Los lideres se puede decir que son como el cerebro de las empresas para dirijir , manejar y saber como actuar para poder tener una empresa que sobre salga
Se considera que mexico  tiene futuro en el area de la agricultura  El sector agropecuario mexicano ha enfrentado transformaciones profundas durantes las  últimas décadas. El continuo proceso de urbanización, el intenso proceso de globalización y las transformaciones demográficas han configurado un nuevo entorno para el sector agropecuario
Estas organizaciones pagan salarios muy pocos convicentes por la idea de subsistir
Ahora bien , ya sea como se encuentre la empresa u organisacion  existe esa posibilidad de trabajo aunque claro empresas como la de televisa que son empresas mas grandes se encuentran ya muy demandada
Clasificando estas necesidades de trabajo , el escrito ,se hace un incapie al trabajo de Maslow(1954) y sus necesidades , las necesidades inherentes Abraham Maslow, quien argumenta esa teoría acerca de las necesidades dando a conocer que el hombre es un ser que tiene necesidades para sobrevivir, además de ser un ser biopsicosocial, Maslow agrupa todas las necesidades del hombre en 5 grupos o categorías jerarquizadas mediante una pirámide.
En ocasiones las empresas no toman muy en serio este punto, ya que sólo se enfocan en la remuneración económica y se olvidan que las personas también tienen sentimientos. Esto no sólo afecta  al individuo, sino a toda su familia. Un ejemplo bien claro es cuando un padre de familia asiste a la firma de boleta de su pequeño y al término de ésta la maestra se acerca al padre de familia y felicita al niño por su gran desempeño; no sólo se siente bien el niño sino toda su familia, por que se refleja el esfuerzo de cada uno de los miembros y por ende el niño tendrá una motivación que lo invitará a seguir esforzándose
 Ya por ultimo las personas hemos sido envuelto de creaciones de empresas creasiones de destruir o salvar el mundo , cuando en una organisacion no se encuentra una felicidad laboral es señal de un cambio


jueves, 20 de agosto de 2015

La Visión Al Año 2020 De La Universidad Autónoma De Campeche

La Visión Al Año 2020 De La 
Universidad Autónoma De Campeche

En el años 2020, la Universidad Autónoma de Campeche es una universidad saludable, miembro activo de espacios de educación superior y redes académicas nacionales e internacionales, que opera institucionalmente en el estado del arte;con programas educativos acreditados, con cuerpos académicos consolidados y con recursos y procesos de gestión de calidad certificada; con financiamiento  concurrentes de los sectores publico, privado y social,nacionales e internacionales oportunos y suficientes , que ha consolidado; que cuenta con prestigio y reconocimiento sociales y de sus pares académicos con sus contribuciones permanentes y competitivas, en profesionales, conocimiento, tecnologías y proyectos al desarrollo sustentable del estado de campeche; y por sus acciones de promoción de la cultura, de la salud, del desarrollo sustentable y del deporte que han contribuido a mejorar la calidad de vida de la comunidad universitaria y de la sociedad Campechana.

martes, 18 de agosto de 2015

La Misión de la
 Universidad Autónoma De Campeche

La Universidad Autónoma De Campeche es una universidad publica Autónoma y con vínculos estatales , nacionales e internacionales , que contribuye con pertinencia y calidad competitiva a la formación de capital humano y a la generación , aplicación e innovación de conocimientos para atender los requerimientos y oportunidades del desarrollo sustentable del estado de campeche, mediante una administración institucional actualizada permanentemente;y,con financiamientos concurrentes oportunos y suficientes de los sectores públicos ,privado y social , nacionales e internacionales

Formando bachilleres profesionales asociados, profesionales con licenciatura y profesionales con posgrado mediante programas educativos acreditados , bajo un modelo educativo centrado en el aprendizaje , en innovación continua multimodal y flexible 

Ampliando y consolidando su planta científica en las diferentes áreas del conocimiento para la generación, aplicación e innovación de conocimientos pertinentes y competitivos 

Actualizando y especializando a profesionales y cuadros calificados que laboran en la educación media superior y superior y en el aparato de bienes productivos  y servicios mediante curso de educación continua que dan lugar a créditos de posgrado y a competencias laborales certificadas 


prestando servio de educación abierta a la comunidad universitaria y a la población de la comunidad campechana interesadas en incrementar sus competencias laborales sus competencias para la vida y sus deberes .
prestando servicios profesionales , científicos y tecnológicos competitivos 

Promoviendo la cultura , la salud , el desarrollo sustentable y el deporte en la comunidad universitaria y en la sociedad campechana